El reglamento respecto a las zapatillas de atletismo aplica solamente a las “Competiciones Aplicables” según definido por World Athletics. En resumen, las “Competiciones Aplicables” son aquellas competiciones en las que se otorgan puntos para el World Ranking.
Pies Descalzos
Está permitido que los atletas compitan con cualquier número de zapatillas, o con los pies descalzos.
Cuando se utilizan zapatillas, sus propósitos principales son dar protección y estabilidad a los pies y adherencia sobre el suelo.
Nuevas Zapatillas
Todas las Nuevas Zapatillas antes de ser usadas por un atleta por primera vez en una Competición Aplicable deben ser aprobadas por World Athletics.
Zapatillas Personalizadas
Cualquier propuesta de personalizar una zapatilla necesita ser remitida a World Athletics para aprobación.
Zapatillas en Desarrollo
Una Zapatilla en Desarrollo no puede ser usada por un Atleta en una Competición Aplicable sin aprobación previa de World Athletics. Si son aprobadas, solo se pueden usar por un periodo de 12 meses.
Las Zapatillas en Desarrollo no se pueden usar en pruebas de las World Athletics Series y los Juegos Olímpicos.
Zapatillas a Medida
Las Zapatillas a Medida no están permitidas.
Cumplimiento
Los Atletas pueden estar sujetos a Control de Zapatillas en cualquier momento antes, durante o después de una Competición Aplicable.
Cuando un Atleta consiga un Récord del Mundo el Atleta estará sujeto a Control de Zapatillas.
Los Atletas deben siempre mantener su Zapatilla de Atletismo bajo su posesión en la Zona de Calentamiento, Cámara de Llamadas y Zona de Competición, y no deben entregar sus zapatillas a ningún Personal de Apoyo al Atleta o lanzar sus zapatillas al público en ningún momento.
Cuando el Juez Árbitro tenga motivos para creer que una Zapatilla de Atletismo o tecnología específica puede no cumplir con este reglamento, puede permitir competir al atleta, pero después de competir la Zapatilla de Atletismo debe ser entregada al Juez Árbitro para un examen e investigación complementarios.
Incumplimientos y Sanciones
Si un Atleta no cumple con este reglamento, puede ser descalificado. En ciertos casos, medidas o sanciones adicionales pueden ser impuestas.
Requisitos Técnicos
La zapatilla no debe contener más de una estructura rígida (p.ej. placa, lámina, etc.). Puede estar en más de una parte, pero esas partes deben estar contenidas en el mismo plano.
La zapatilla puede tener una estructura rígida adicional únicamente donde se utilice para sujetar clavos. No puede ser una continuación de la estructura rígida mencionada anteriormente.
Suela
La suela de la zapatilla puede tener acanaladuras, lomas, muescas o protuberancias siempre que estén construidas del mismo o similar material al resto de la suela.
El espesor de la suela será medido en el centro del antepié (al 75% de la longitud interor de la zapatilla) y el centro del talón (al 12% de la longitud interor de la zapatilla) de la Zapatilla de Atletismo
Espesor Máximo de la Suela
Concursos (excepto Triple Salto) | 20 mm La suela en el antepié no puede ser más alta que la suela en el talón. |
Triple Salto | 25 mm* La suela en el antepié no puede ser más alta que la suela en el talón. *A partir del 1 de Noviembre de 2024, el espesor máximo será de 20 mm |
Carreras (hasta 799 m) | 20 mm |
Carreras (desde 800 m) | 25 mm* *A partir del 1 de Noviembre de 2024, el espesor máximo será de 20 mm |
Campo a Través | 25 mm para zapatillas de clavos* 40 mm para zapatillas sin clavos *A partir del 1 de Noviembre de 2024, el espesor máximo será de 20 mm |
Pruebas en Carretera y Marcha | 40 mm |
Carreras de Montaña y Trail | Cualquier espesor |
Clavos
Se podrá utilizar cualquier número de clavos hasta 11, pero el número de posiciones no podrá exceder de 11.
Longitud Máxima de los Clavos
La parte de cada clavo que sobresalga de la suela o del talón no excederá de:
Aire Libre | 9 mm |
Pista Cubierta | 6 mm |
Salto de Altura y Lanzamiento de Jabalina | 12 mm |
Campo a Través | 9 mm (Puede ser incrementado por las normativas específicas o los Delegados Técnicos) |
El fabricante de la pista o el responsable del estadio pueden requerir un máximo inferior.